Clientes que confiaron en nosotros

Energía solares para empresas

Genera y consume tu propia energía limpia

Gracias a los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (consumidores que cuentan con suministro de la red pública), los paneles solares pueden ayudar a reducir un gran porcentaje del consumo energético mensual.

1

Ahorro energético

Reduce significativamente los costos en la factura eléctrica.

2

Sostenibilidad

Contribuye a un futuro más limpio al disminuir las emisiones de carbono.

3

Independencia energética

Menor dependencia de proveedores de energía tradicionales.

4

Imagen corporativa

Control en los costos de energía a largo plazo.

5

Reducción de huella de carbono

Acelera la adquisición de certificados de sostenibilidad y verdes

1

Propuesta de valor

Se realiza un estudio de demanda energética y potencial solar para cada cliente que permita una recuperación de la inversión menor a 3 años.

2

Construcción de planta solar

Contamos con la capacidad de ejecutar proyectos de forma integral y poner en operación una planta solar bajo los estándares de seguridad y calidad más rigurosos.

3

Generación de energía solar

Menor dependencia de proveedores de energía tradicionales.

4

Conversión a corriente alterna

Un inversor solar inteligente gestiona y transforma la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna (CA), que es la utilizada por los equipos eléctricos de tu empresa.

5

Inyección a la red interna

La energía generada por el sistema fotovoltaico se utiliza directamente para cubrir el consumo eléctrico de tu empresa, reduciendo la dependencia de la red eléctrica tradicional.

6

Conexión con la red pública

En los momentos en que el sistema genera más energía de la que tu empresa consume, el excedente se inyecta a la red eléctrica pública, lo que puede traducirse en beneficios como créditos o compensaciones, dependiendo de las regulaciones locales.

7

Monitoreo y mantenimiento

Los sistemas fotovoltaicos incluyen tecnología de monitoreo que permite verificar en tiempo real la producción de energía y el rendimiento de los paneles solares para empresas, asegurando su óptimo funcionamiento.

1

Ahorro energético​

Reduce significativamente los costos en la factura eléctrica.​

2

Sostenibilidad

Contribuye a un futuro más limpio al disminuir las emisiones de carbono.

3

Independencia energética

Menor dependencia de proveedores de energía tradicionales.

4

Imagen corporativa

Control en los costos de energía a largo plazo.

5

Reducción de huella de carbono

Acelera la adquisición de certificados de sostenibilidad y verdes

1

Propuesta de valor

Se realiza un estudio de demanda energética y potencial solar para cada cliente que permita una recuperación de la inversión menor a 3 años.

2

Construcción de planta solar

Contamos con la capacidad de ejecutar proyectos de forma integral y poner en operación una planta solar bajo los estándares de seguridad y calidad más rigurosos.

3

Generación de energía solar

Menor dependencia de proveedores de energía tradicionales.

4

Conversión a corriente alterna

Un inversor solar inteligente gestiona y transforma la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna (CA), que es la utilizada por los equipos eléctricos de tu empresa.

5

Inyección a la red interna

La energía generada por el sistema fotovoltaico se utiliza directamente para cubrir el consumo eléctrico de tu empresa, reduciendo la dependencia de la red eléctrica tradicional.

6

Conexión con la red pública

En los momentos en que el sistema genera más energía de la que tu empresa consume, el excedente se inyecta a la red eléctrica pública, lo que puede traducirse en beneficios como créditos o compensaciones, dependiendo de las regulaciones locales.

7

Monitoreo y mantenimiento

Los sistemas fotovoltaicos incluyen tecnología de monitoreo que permite verificar en tiempo real la producción de energía y el rendimiento de los paneles solares para empresas, asegurando su óptimo funcionamiento.

Proyectos destacados

PROYECTO

Central Solar MegaPlaza Ica: energía solar para el sector comercial

Este proyecto le permite y cubrir el 18% de su consumo energético y hasta el 63% del consumo de sus áreas comunes y se traduce en un ahorro anual de 941 MW y permitirá evitar la emisión aproximada de 170 toneladas anuales de CO₂. 

Este proyecto le permite y cubrir el 18% de su consumo energético y hasta el 63% del consumo de sus áreas comunes y se traduce en un ahorro anual de 941 MW y permitirá evitar la emisión aproximada de 170 toneladas anuales de CO₂. 

PROYECTO

Central Solar Yarucaya: El primer sistema solar que inyecta energía al SEIN

La Central Solar Yarucaya de Colca Solar SAC, opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group ambas pertenecientes al Holding CFI, constituyen el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

La Central Solar Yarucaya de Colca Solar SAC, opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group ambas pertenecientes al Holding CFI, constituyen el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

PROYECTO

Banco de Crédito del Perú (BCP) 650 kWp

Cada etapa de este ambicioso proyecto se ha superado con éxito, lo que demuestra nuestra destacada capacidad técnica, logística, civil y electromecánica, incluso en terrenos desafiantes con una matriz rocosa y pendientes superiores a 25 grados.

Cada etapa de este ambicioso proyecto se ha superado con éxito, lo que demuestra nuestra destacada capacidad técnica, logística, civil y electromecánica, incluso en terrenos desafiantes con una matriz rocosa y pendientes superiores a 25 grados.

Preguntas frecuentes

  • Empresas con un alto consumo energético, espacios disponibles en techos, terrenos, estacionamientos, pozos de agua, etc y un interés en reducir costos y adoptar soluciones sostenibles.
  • No. Los sistemas conectados a la red no requieren baterías, ya que utilizan directamente la energía generada y, en caso de que esta no sea suficiente, se complementa con la red eléctrica. 
  • Hasta que la ley de Generación Distribuida entre en vigencia, en el Perú el excedente de energía es restringido automáticamente por el inversor de red. En un futuro cercano será posible inyectarlo a la red y dependiendo de las regulaciones locales, esto se traducirá en compensaciones o créditos en tu factura eléctrica. 
  • Existen estructuras de aluminio para todo tipo de instalaciones: Ground (Terreno), Rooftop (En techos), Carport (Para estacionamiento de autos), Flotantes (para lagunas o pozos de agua).  
  • Los sistemas fotovoltaicos tienen un mantenimiento mínimo. Se recomienda limpiar los paneles solares periódicamente para mantener su eficiencia y realizar inspecciones anuales para asegurar un rendimiento óptimo.
  • Depende. (Consultar esta respuesta).  

¿Tienes más preguntas?

Habla con nuestros expertos y encuentra la solución perfecta para las necesidades energéticas de tu empresa.

¡Sus datos fueron enviados con éxitos!