Energía solar para generadoras de energía

Ellos confían en nosotros

Principales retos energéticos de las generadoras de energía

Perdidas por caida de tensión

Perdidas por caida de tensión

Solución: Generación complementaria y/o sistema de almacenamiento BESS

Falta de energía disponible para atención de usuarios

Falta de energía disponible para atención de usuarios

Solución: Generación complementaria y/o sistema de almacenamiento BESS

Metas de sostenibilidad

Metas de sostenibilidad

Solución: Generación complementaria y/o sistema de almacenamiento BESS

Cumplimiento del procedimiento 21

Cumplimiento del procedimiento 21

Solución: Generación de energía limpia y autoconsumo y microrredes 

Nuestras soluciones

Impulsamos la transición energética en el sector de la generación

En Novum Solar, ofrecemos una solución integral para la transición hacia energía limpia en la minería, abarcando todas las etapas del desarrollo de un proyecto fotovoltaico. Desde los estudios de pre-factibilidad hasta la operación y mantenimiento, brindamos un servicio llave en mano con financiamiento incluido, eliminando la necesidad de inversión inicial.

Nuestras capacidades clave:

Casos de éxito

PROYECTO

Central Solar Requena: acceso a energía solar en zonas rurales del Perú

Requena, ubicada estratégicamente en la región amazónica del Perú, a orillas del río Ucayali, es un importante centro económico que se distingue por su biodiversidad excepcional y su riqueza cultural. Gracias a la Central Solar de Requena, esta ciudad avanzará hacia un futuro más sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y modernizando el servicio eléctrico para 22,000 peruanos en localidades aisladas de la Amazonía.

Requena, ubicada estratégicamente en la región amazónica del Perú, a orillas del río Ucayali, es un importante centro económico que se distingue por su biodiversidad excepcional y su riqueza cultural. Gracias a la Central Solar de Requena, esta ciudad avanzará hacia un futuro más sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y modernizando el servicio eléctrico para 22,000 peruanos en localidades aisladas de la Amazonía.

PROYECTO

Central Solar Yarucaya: El primer sistema solar que inyecta energía al SEIN

La Central Solar Yarucaya de Colca Solar SAC, opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group ambas pertenecientes al Holding CFI, constituyen el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

La Central Solar Yarucaya de Colca Solar SAC, opera conjuntamente con una central hidroeléctrica propiedad de Huaura Power Group ambas pertenecientes al Holding CFI, constituyen el primer sistema híbrido renovable conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.

PROYECTO

Electrodunas: energía solar para empresas eléctricas

Electrodunas ha implementado un sistema solar fotovoltaico de 120 kWp, diseñado para mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono dentro de sus instalaciones. Este proyecto, aprovecha la energía solar en una de las regiones con mayor radiación del país.

Electrodunas ha implementado un sistema solar fotovoltaico de 120 kWp, diseñado para mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono dentro de sus instalaciones. Este proyecto, aprovecha la energía solar en una de las regiones con mayor radiación del país.

PROYECTO

Central Solar San Lorenzo: energía solar para impulsar la sostenibilidad en Perú

La Central Solar San Lorenzo, ubicada en la localidad de San Lorenzo, capital de la provincia Datem del Marañón, región Loreto, marca un hito histórico en el proceso de electrificación sostenible de la Amazonía peruana. Esta planta solar fotovoltaica genera energía limpia a partir del sol, un recurso renovable que impulsa el desarrollo energético de comunidades aisladas del sistema interconectado.

La Central Solar San Lorenzo, ubicada en la localidad de San Lorenzo, capital de la provincia Datem del Marañón, región Loreto, marca un hito histórico en el proceso de electrificación sostenible de la Amazonía peruana. Esta planta solar fotovoltaica genera energía limpia a partir del sol, un recurso renovable que impulsa el desarrollo energético de comunidades aisladas del sistema interconectado.

Preguntas frecuentes

  • La energía solar permite a las generadoras aumentar su capacidad de inyección al SEIN sin necesidad de grandes obras civiles o largos tiempos de desarrollo. Se integra con la infraestructura existente y es una solución rápida y escalable en comparación con hidroeléctricas u otras fuentes convencionales.
  • Los sistemas BESS permiten regular la frecuencia y voltaje, evitando penalidades por incumplimiento del Procedimiento 21. Además, almacenan energía para inyectarla en momentos estratégicos, mejorando la rentabilidad del despacho y aportando estabilidad a la red.
  • Con EaaS, las generadoras pueden incrementar su capacidad instalada sin realizar inversión inicial. Novum Solar financia, instala y opera el sistema solar, permitiendo acceso a energía renovable sin afectar su capital y asegurando costos predecibles.
  • Los proyectos solares pueden desarrollarse en meses, a diferencia de proyectos hidroeléctricos o de generación térmica, que pueden tardar años en entrar en operación. La rapidez y escalabilidad de la energía solar permiten una expansión ágil.
  • Trabajamos con tecnología de fabricantes líderes y diseñamos soluciones adaptadas a cada generadora. Nos encargamos de todas las etapas del proyecto, desde la ingeniería hasta la operación y mantenimiento, asegurando un desempeño óptimo y cumplimiento normativo.
  • La energía solar contribuye a la diversificación de la matriz energética y, combinada con BESS, ayuda a estabilizar la frecuencia y el voltaje de la red. Esto facilita el cumplimiento normativo y evita costos asociados a penalidades.

¿Tienes más preguntas?

Habla con nuestros expertos y encuentra la solución perfecta para las necesidades energéticas de tu empresa.

¡Sus datos fueron enviados con éxitos!