La Central Solar Yarucaya, desarrollada por Colca Solar SAC, opera de manera complementaria con una central hidroeléctrica perteneciente a Huaura Power Group. Ambas instalaciones forman parte del CFI Holdings y, en conjunto, constituyen el primer sistema híbrido en el país que inyecta energía solar limpia y renovable al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), marcando un hito en la diversificación de la matriz energética nacional.
Ubicada en el distrito de Sayán, en la provincia de Huaura, a tan solo tres horas de la ciudad de Lima, la central solar fotovoltaica Yarucaya fue inaugurada el pasado viernes. Este proyecto, completamente basado en energía solar, representa una fuente de generación eléctrica 100% renovable. La energía producida es inyectada directamente al SEIN, contribuyendo de forma significativa a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de los compromisos del país en materia de sostenibilidad ambiental y transición energética.
Esta iniciativa del sector privado representa un paso firme hacia la consolidación de un modelo energético más limpio, eficiente y resiliente, alineado con los objetivos nacionales e internacionales en torno al cambio climático. Además, fortalece el rol de la energía solar como motor de desarrollo económico sostenible y descentralizado en el Perú.
“Hemos logrado hacer un proyecto 100% renovable, 100% con energía solar y al mismo tiempo financiable y con rentabilidad”, indicó Marciano Izquierdo Bello, gerente general de Huaura Power Group.
La obra pertenece a Colca Solar SAC y la compañía elegida para llevar a cabo la construcción y puesta en operación de este proyecto de energía solar fotovoltaica fue Novum Solar.
Novum Solar es una empresa peruana especializada en el desarrollo e implementación de soluciones de energía solar. Con una sólida experiencia en el sector, la compañía ofrece un enfoque integral que abarca todas las etapas de un proyecto solar: desde la ingeniería de detalle, gestión de permisos y procura de equipos, hasta la ejecución de obras civiles, el comisionamiento, y los servicios de operación y mantenimiento de plantas fotovoltaicas. Su capacidad técnica y operativa le permite garantizar soluciones eficientes, seguras y adaptadas a las necesidades energéticas de cada cliente.
En la central solar instalada para Colca Solar, Novum Solar ha desplegado un total de 3,060 paneles fotovoltaicos, cada uno con una potencia unitaria de 530 Wp, lo que proporciona una potencia instalada de 1.62 MWp en corriente continua. Esta es la potencia efectiva que la empresa está generando y comprometiendo contractualmente con Colca Solar, asegurando un rendimiento óptimo bajo condiciones reales de operación.
Asimismo, el sistema cuenta con 7 inversores de red de última generación de la reconocida marca Huawei, cada uno con una capacidad de 185 kW, sumando una potencia total instalada en corriente alterna de 1.30 MWac. Estos equipos de energía solar garantizan alta eficiencia, estabilidad en la inyección de energía al sistema y una operación confiable bajo estándares internacionales.
Este proyecto refleja el compromiso de Novum Solar con el impulso de la energía solar y su contribución activa al desarrollo de una infraestructura energética sostenible en el Perú.
Inversores de Red
Gracias a los inversores solares de gran escala de Huawei, permiten maximizar la producción de energía solar de la planta fotovoltaica debido a la tecnología Maximum Power Point Tracker (MPPT) integrada, incrementando su eficiencia. La ventaja de tener estos inversores es que se puede aprovechar al máximo la generación de potencia de los paneles solares.
«La Central Solar Fotovoltaica Yarucaya representa un proyecto pionero que demuestra la relevancia de la tecnología sustentable en el sector energético. En Huawei, la neutralidad de carbono es tanto un compromiso como una misión global compartida. Por ello, consideramos que la integración de la electrónica de potencia con la tecnología digital es clave para desarrollar soluciones energéticas inteligentes. Solo así alcanzaremos una eficiencia energética real en cualquier entorno”, afirmó Liuzhixin, Director de Huawei Digital Power Perú.
Por su parte, Pedro González-Orbegoso, Director de Novum Solar, resaltó que se trata de un proyecto único en el país, ya que el Perú es uno de los pocos en la región que ha logrado combinar eficazmente dos fuentes de energía: hidroeléctrica y solar. Esta nueva central solar opera en simultáneo y en el mismo emplazamiento que una central hidroeléctrica, constituyendo así el primer sistema híbrido (solar + hidro) conectado al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
“Quiero felicitar a Huaura Power Group porque realmente están ayudándonos a cumplir con el objetivo del país de reducir las emisiones de CO2”, resaltó el director de Novum Solar.
Se estima que la energía solar generada en Yarucaya evitará la emisión de 60,000 toneladas de C02 durante toda su vida útil.
Gonzalez destacó que este es el proyecto de energía soalr más grande que Novum Solar ha realizado, el cual se realizó exitosamente en tiempo, costos y seguridad. “La ejecución ha sido con un excelente estándar, sin ningún accidente ni emergencia sanitaria pese a la situación de pandemia que vivimos”, comentó.