Energía solar en minería: Central Solar para Pan American Silver

Energía solar en minería: Central Solar para Pan American Silver

Minería en Huarón, Pasco

El equipo de Novum Solar tuvo la oportunidad de trabajar de la mano de Pan American Silver en la ejecución integral del sistema fotovoltaico conectado a la red Mina Huaron, con una potencia de 46,9 KWp.

Ubicación

Pasco

Potencia instalada

46,9 KWp

Tipo de proyecto

On-grid

Cliente

Pan American Silver

Empresa minera líder a nivel internacional y con presencia en distintos países de la región. Se caracteriza por contar con una trayectoria de más de 28 años realizando operaciones mineras de manera responsable. Es por eso que se decidió implementar un sistema generador de energía limpia para abastecer su demanda energética, reduciendo así grandes emisiones de gases contaminantes.Pan American Silver cuenta con objetivos de desarrollo sostenible claros como corporación. Por lo que el sistema instalado forma parte de una evaluación y experimento de energía solar con la finalidad de evaluar e implementar sistemas a mayor escala en el futuro.
El equipo de Novum Solar tuvo la oportunidad de trabajar de la mano de Pan American Silver en la ejecución integral del sistema fotovoltaico conectado a la red Mina Huaron, con una potencia de 46,9 KWp.

Durante el día la mina recibe directamente la energía cosechada por los paneles solares y en las noches o en días de poca irradiación solar, el inversor de red de Huawei permite el ingreso de la red eléctrica de forma automática. Estos inversores cuentan con protección IP65 lo cual los hace resistentes a: lluvia, frío y granizo.

Gracias a la tecnología solar hoy es posible alcanzar una operación minera más amigable con el medio ambiente y en Novum Solar lo estamos logrando de la mano de nuestros clientes.

Energía solar: El primer paso para independizar tu empresa de la red eléctrica pública

El uso de energía solar representa una alternativa más económica y sostenible en el medio ambiente. En el Perú el 30% de la energía proveniente de la red eléctrica pública interconectada al SEIN es generada por fuentes no renovables.

Las centrales térmicas aún cuentan con una participación importante en la matriz energética peruana. Por lo que la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica es un camino claro y seguro en la búsqueda de reducciones de emisiones de carbono

Experiencia con Novum solar:

En Novum Solar nuestro objetivo es impulsar una operación más amigable con el medio ambiente a través de soluciones energéticas renovables y de almacenamiento de energía a la vanguardia tecnológica. Dentro del proceso nos encargamos de los estudios pre-factibilidad para asegurar los mejores resultados, antes de realizar la ingeniería integral del sistema. Tras el mismo, se gestiona la procura y permisos correspondientes (DIA, EIA). Posteriormente se implementa la obra civil y electromecánicas con un equipo altamente capacitado encargado también del comisionamiento, operación y mantenimiento del proyecto.

Gracias al sistema, la unidad minera Huarón generará anualmente más de 70,000 kWh lo cual evitará la emisión de 13,7 toneladas de CO2 al año. Esto mismo es muy importante para la protección de los ecosistemas altoandinos, ya que son muy sensibles ante los efectos del cambio climático.

Proyectos Similares

Central Solar Requena: acceso a energía solar en zonas rurales del Perú

Requena, ubicada estratégicamente en la región amazónica del Perú, a orillas del río Ucayali, es un importante centro económico que se distingue por su biodiversidad excepcional y su riqueza cultural. Gracias a la Central Solar de Requena, esta ciudad avanzará hacia un futuro más sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y modernizando el servicio eléctrico para 22,000 peruanos en localidades aisladas de la Amazonía.

Central Solar Tamshiyacu: energía solar en comunidades amazónicas

Tamshiyacu, un encantador pueblo amazónico en la región de Loreto, Perú, se encuentra estratégicamente ubicado a orillas del majestuoso río Amazonas. Reconocido por su papel clave en el comercio local, su impresionante biodiversidad y su riqueza cultural, Tamshiyacu avanza hacia un futuro más sostenible gracias a la energía renovable.

Central Solar Mina Chala: soluciones solares para la minería

Mina chala cuenta con un centro de control inteligente que gestiona los recursos, priorizando siempre la energía solar. A pesar de los retos que hemos enfrentado, nuestro equipo ha sobresalido en tiempos, calidad y seguridad. Esta solución energética es rápida y escalable, moderniza el sistema eléctrico y mejora la confiabilidad del suministro, lo que nos permitirá ahorrar más de 300,000 dólares al año.

¡Sus datos fueron enviados con éxitos!