Central solar en Makro de La Libertad: energía solar para cadenas comerciales

Central solar en Makro de La Libertad: energía solar para cadenas comerciales

CS Makro

Makro Peru se suma a la transición energética y junto a nuestro equipo se logró realizar la instalación de un sistema energético solar de 60,6kWp compuesto por 148 paneles solares monocristalinos, 1 inversor de red SUN2000-60KTL y un sistema de monitoreo inteligente.

Ubicación

La Libertad

Potencia instalada

60 kWp

Tipo de proyecto

Conectado a la Red

Cliente

Makro

En su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, Makro Perú da un paso adelante en la transición energética con la instalación de un sistema solar fotovoltaico de 60,6 kWp en su tienda de Trujillo, La Libertad.

Este innovador sistema está compuesto por 148 paneles solares monocristalinos, un inversor de red SUN2000-60KTLy un sistema de monitoreo inteligente que optimiza el rendimiento energético en tiempo real.

Gracias a esta implementación, Makro aprovechará mensualmente un promedio de 8,400 kWh de energía solar, logrando un ahorro del 13% en su factura eléctrica. Además, esta iniciativa evitará la emisión de 26,6 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a un planeta más limpio y sostenible.

Con este proyecto, Makro Supermayorista se convierte en el primer supermercado del país en integrar energía solar a su operación, reafirmando su compromiso con la innovación y el cuidado del medioambiente.

Proyectos Similares

Central Solar Requena: acceso a energía solar en zonas rurales del Perú

Requena, ubicada estratégicamente en la región amazónica del Perú, a orillas del río Ucayali, es un importante centro económico que se distingue por su biodiversidad excepcional y su riqueza cultural. Gracias a la Central Solar de Requena, esta ciudad avanzará hacia un futuro más sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y modernizando el servicio eléctrico para 22,000 peruanos en localidades aisladas de la Amazonía.

Central Solar Tamshiyacu: energía solar en comunidades amazónicas

Tamshiyacu, un encantador pueblo amazónico en la región de Loreto, Perú, se encuentra estratégicamente ubicado a orillas del majestuoso río Amazonas. Reconocido por su papel clave en el comercio local, su impresionante biodiversidad y su riqueza cultural, Tamshiyacu avanza hacia un futuro más sostenible gracias a la energía renovable.

Central Solar Mina Chala: soluciones solares para la minería

Mina chala cuenta con un centro de control inteligente que gestiona los recursos, priorizando siempre la energía solar. A pesar de los retos que hemos enfrentado, nuestro equipo ha sobresalido en tiempos, calidad y seguridad. Esta solución energética es rápida y escalable, moderniza el sistema eléctrico y mejora la confiabilidad del suministro, lo que nos permitirá ahorrar más de 300,000 dólares al año.

¡Sus datos fueron enviados con éxitos!