Central Solar Tamshiyacu: energía solar en comunidades amazónicas

Central Solar Tamshiyacu: energía solar en comunidades amazónicas

Central Solar Tamshiyacu

Tamshiyacu, un encantador pueblo amazónico en la región de Loreto, Perú, se encuentra estratégicamente ubicado a orillas del majestuoso río Amazonas. Reconocido por su papel clave en el comercio local, su impresionante biodiversidad y su riqueza cultural, Tamshiyacu avanza hacia un futuro más sostenible gracias a la energía renovable.

Ubicación

Loreto

Potencia instalada

2 MWp y 3 MWh

Tipo de proyecto

Microrred

Cliente

Electro Oriente

Datos del proyecto

  • Ubicación: Tamshiyacu, Loreto, Perú
  • Cliente: Electro Oriente
  • Potencia Instalada: 2 MWp – 3 MWh
  • Tipo de Proyecto: Microrred Híbrida (Energía Solar + Almacenamiento)

Energía renovable 24/7 para la comunidad

La Central Solar de Tamshiyacu garantiza un suministro ininterrumpido de energía limpia y renovable para más de 6,000 personas, mejorando su calidad de vida y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Con una generación anual estimada de 2,500 MWh, este proyecto evita la emisión de 1,500 toneladas de CO₂ al año, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Microrred híbrida: Innovación y sostenibilidad

Con una inversión de US $5.7 millones, la microrred híbrida renovable de Tamshiyacu integra 2 MWp de energía solar y 3 MWh de almacenamiento en baterías, permitiendo reducir el consumo de más de 100,000 galones de diésel anualmente. Esta tecnología avanzada reemplaza en gran medida la generación térmica, promoviendo un modelo energético más eficiente y ecológico.

Energía solar: Clave para el desarrollo de la Amazonía

Miles de comunidades en la Amazonía peruana aún carecen de acceso a un suministro eléctrico confiable. La energía solar fotovoltaica se posiciona como la solución ideal para cerrar la brecha energética en estas zonas rurales, impulsando el crecimiento económico, la educación y el bienestar social.

Novum Solar reafirma su compromiso con la transición energética sostenible, llevando soluciones innovadoras a las regiones más remotas del Perú.

Proyectos Similares

Central Solar Requena: acceso a energía solar en zonas rurales del Perú

Requena, ubicada estratégicamente en la región amazónica del Perú, a orillas del río Ucayali, es un importante centro económico que se distingue por su biodiversidad excepcional y su riqueza cultural. Gracias a la Central Solar de Requena, esta ciudad avanzará hacia un futuro más sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y modernizando el servicio eléctrico para 22,000 peruanos en localidades aisladas de la Amazonía.

Central Solar Tamshiyacu: energía solar en comunidades amazónicas

Tamshiyacu, un encantador pueblo amazónico en la región de Loreto, Perú, se encuentra estratégicamente ubicado a orillas del majestuoso río Amazonas. Reconocido por su papel clave en el comercio local, su impresionante biodiversidad y su riqueza cultural, Tamshiyacu avanza hacia un futuro más sostenible gracias a la energía renovable.

Central Solar Mina Chala: soluciones solares para la minería

Mina chala cuenta con un centro de control inteligente que gestiona los recursos, priorizando siempre la energía solar. A pesar de los retos que hemos enfrentado, nuestro equipo ha sobresalido en tiempos, calidad y seguridad. Esta solución energética es rápida y escalable, moderniza el sistema eléctrico y mejora la confiabilidad del suministro, lo que nos permitirá ahorrar más de 300,000 dólares al año.

¡Sus datos fueron enviados con éxitos!