En los últimos años, la energía solar ha ganado protagonismo en todo el mundo como una solución limpia, sostenible y económicamente rentable. Sin embargo, todavía existen muchos mitos y conceptos erróneos que impiden que más personas y empresas en Perú se beneficien de esta tecnología. Desde Novum Solar, queremos ayudarte a despejar dudas y tomar decisiones informadas para aprovechar al máximo los beneficios de la energía solar.
Mito 1: ¿La energía solar funciona en días nublados o en invierno?
FALSO. Los paneles solares fotovoltaicos no necesitan sol directo para generar electricidad; lo hacen también con radiación difusa, que está presente incluso en días nublados. En muchas regiones de Perú, como la costa y la sierra, los niveles de irradiación solar son suficientemente altos durante todo el año para garantizar una producción eficiente de energía.
Mito 2: ¿Es muy caro instalar energía solar?
FALSO. Aunque la inversión inicial puede parecer alta, los precios de los sistemas fotovoltaicos han bajado considerablemente en los últimos años. Además, al considerar el ahorro en la factura eléctrica, el retorno de inversión se logra en pocos años. Sin contar que cada vez hay más opciones de financiamiento, lo que facilita el acceso a esta tecnología.
Mito 3: ¿La energía solar es más cara que la energía convencional?
FALSO. Aunque requiere una inversión inicial, la energía solar fotovoltaica tiene un costo nivelado (LCOE) cada vez más competitivo, incluso menor que el de las fuentes convencionales como el diésel. Además, la energía solar es gratuita y constante, por lo que el ahorro a mediano y largo plazo compensa rápidamente la inversión.
Mito 4: ¿Los combustibles fósiles son más confiables y eficientes que la energía solar?
FALSO. Los sistemas basados en diésel o gas pueden parecer eficientes a corto plazo, pero implican costos operativos altos, dependencia de precios internacionales y un gran impacto ambiental. La energía solar, en cambio, es limpia, silenciosa y cada vez más eficiente. Además, no depende de transporte de combustibles ni genera emisiones contaminantes.
FALSO. Un sistema bien dimensionado y diseñado por profesionales puede cubrir gran parte, o incluso el 100 %, del consumo eléctrico de una vivienda o empresa. Gracias a avances tecnológicos, hoy es posible maximizar la producción energética incluso en espacios reducidos.
Mito 6: ¿Los sistemas solares requieren mucho mantenimiento?
FALSO. Los sistemas solares fotovoltaicos tienen muy bajo mantenimiento. Basta con realizar una limpieza periódica de los paneles (especialmente en zonas con mucho polvo) y revisiones técnicas preventivas. Además, los equipos modernos tienen una larga vida útil, superando los 25 años de funcionamiento.
Mito 7: ¿La energía solar aporta beneficios ambientales?
FALSO. La energía solar es una de las fuentes más limpias y sostenibles que existen. Reduce la huella de carbono, evita emisiones contaminantes y contribuye a mitigar el cambio climático. En un país como Perú, con grandes desafíos ambientales, apostar por energía solar es una decisión responsable y alineada con un futuro más sostenible.
¿Por qué elegir Novum Solar?
En Novum Solar, te acompañamos en todo el proceso: desde el diseño y dimensionamiento del sistema hasta la instalación y monitoreo. Apostamos por tecnologías de vanguardia, asesoría especializada y productos certificados para que tu inversión en energía solar en Perú sea segura, rentable y duradera.
No Comments