¿QUÉ ES UN OPERACIÓN EN COLA DE RED?
Las operaciones calificadas como «en cola de red» se refieren a aquellas necesidades energéticas situadas en los extremos de la red eléctrica. Cuando la electricidad se transmite a distancias considerables, la confiabilidad del sistema disminuye, desencadenando fluctuaciones de voltaje, cortes de energía, entre otros problemas. Entonces ¿Cuáles son los principales problemas de estas operaciones?
- Pérdida del suministro eléctrico: Las operaciones con altos requerimientos energéticos, ubicadas en los extremos del suministro eléctrico, experimentan pérdidas significativas durante el transporte debido a la resistencia de los cables y componentes del sistema eléctrico.
- Voltaje y estabilidad del sistema: El transporte de electricidad a largas distancias puede causar caídas de voltaje y fluctuaciones en la estabilidad del sistema eléctrico, afectando negativamente el funcionamiento de operaciones con grandes requerimientos energéticos.
- Costos de infraestructura: Para satisfacer la demanda de operaciones con altos requerimientos energéticos en los extremos del suministro eléctrico, se genera una obligación en invertir en infraestructura costosa, como líneas de transmisión y distribución de alta capacidad, subestaciones y cortes de suministro. Estos costos pueden recaer en los consumidores o en el sistema eléctrico en su conjunto.
- Vulnerabilidad: La ubicación en los extremos hace que estas operaciones sean más vulnerables a interrupciones en el suministro eléctrico, dependiendo de una única fuente de energía y estando lejos de centros de generación de respaldo.
SOLUCIONES ENERGÉTICAS RENOVABLES
Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar medidas de protección y mitigación, como la instalación de sistemas de generación de energía renovable, sistemas de almacenamiento de energía, entre otros. Estas soluciones energéticas son esenciales para garantizar la continuidad de las operaciones, mejorar la resiliencia y minimizar los costos asociados a cargos por potencia en horas pico de consumo o interrupciones imprevistas del sistema. Entre las principales soluciones energéticas renovables, podemos encontrar:
- Sistemas de Generación de energía solar fotovoltaica conectada a la red
Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red contemplan la instalación de paneles solares e inversores de red que administran de manera eficiente la energía generada durante el día y permite el ingreso de la red eléctrica durante las noches. El sistema fotovoltaico prioriza el uso de energía renovable y restringe el uso de la red pública, salvaguardando la continuidad eléctrica. De esta forma, se reduce el consumo de la red, se genera ahorros económicos y se incrementa la resiliencia y confiabilidad del sistema. Además de optimizar el uso de áreas disponibles y poder obtener un certificado medioambiental.
- Sistemas de Almacenamiento de Energía (BESS)
- Sistemas de Microrredes Híbridas (Solar+BESS)


