Central Solar Mina Chala: soluciones solares para la minería

Central Solar Mina Chala: soluciones solares para la minería

Microrred Híbrida Mina Chala 1.5 MWp / 1MWh

Mina chala cuenta con un centro de control inteligente que gestiona los recursos, priorizando siempre la energía solar. A pesar de los retos que hemos enfrentado, nuestro equipo ha sobresalido en tiempos, calidad y seguridad. Esta solución energética es rápida y escalable, moderniza el sistema eléctrico y mejora la confiabilidad del suministro, lo que nos permitirá ahorrar más de 300,000 dólares al año.

Ubicación

Arequipa

Potencia instalada

1.5 MWp y 1 MWh

Tipo de proyecto

Microrred

Cliente

Mina Chala

Detalles del proyecto solar en Mina Chala

  • Ubicación: Arequipa, Perú
  • Cliente: Mina Chala
  • Potencia instalada: 1.5 MWp
  • Capacidad de almacenamiento: 1 MWh
  • Tipo de proyecto: Microrred híbrida (energía solar + almacenamiento energético)

Energía solar en minería: eficiencia, resiliencia y ahorro

Este sistema energético combina paneles solares fotovoltaicos con baterías de almacenamiento para garantizar una operación eléctrica continua y confiable, incluso en zonas de difícil acceso o alta exigencia operativa como las actividades mineras.

Gracias a la priorización del consumo de energía solar, la microrred permite reducir significativamente el uso de generación térmica tradicional y ahorrar más de 300,000 dólares anuales en costos energéticos.

Ingeniería avanzada para terrenos desafiantes

Cada fase del proyecto ha sido ejecutada con excelencia técnica, superando retos como terrenos rocosos y pendientes superiores al 25%. Novum Solar lideró con éxito todos los aspectos del diseño, ingeniería civil, logística y montaje electromecánico, asegurando tiempos óptimos, calidad superior y altos estándares de seguridad.

Centro de control inteligente: gestión energética eficiente

El sistema cuenta con un centro de control inteligente que gestiona la generación y el consumo energético en tiempo real, siempre priorizando la energía solar como fuente principal. Esta solución escalable y moderna mejora la confiabilidad del suministro eléctrico en operaciones críticas como la minería.

Energía solar: independencia energética para las empresas del Perú

Este proyecto es una muestra clara del potencial de la energía solar fotovoltaica como una solución energética confiable, rentable y sustentable para sectores intensivos en consumo como la minería.

Con el portafolio de generación distribuida más grande del Perú, en Novum Solar acompañamos a las empresas en su transición energética, ayudándolas a reducir su dependencia de combustibles fósiles y mejorar su competitividad operativa.

Proyectos Similares

El agro en La Libertad apuesta por la energía solar

Hoy, gracias a un sistema de energía solar fotovoltaica, la empresa cubre una parte significativa de su demanda energética con energía limpia y renovable. Esto le permite contribuir a la reducción de más de 13,000 toneladas de CO₂ a lo largo de la vida útil del sistema.

RVR Agro: Energía solar para la agroindustria

RVR Agro, ubicada en Villacurí, Ica, enfrentaba cortes eléctricos y altos costos por uso de diésel durante las campañas agrícolas. Hoy, gracias a un sistema de energía solar fotovoltaica de 580 kWp, la empresa cubre más del 33 % de su demanda energética con energía limpia, asegurando riego, refrigeración y procesamiento sin interrupciones.

Central Solar Requena: acceso a energía solar en zonas rurales del Perú

Requena, ubicada estratégicamente en la región amazónica del Perú, a orillas del río Ucayali, es un importante centro económico que se distingue por su biodiversidad excepcional y su riqueza cultural. Gracias a la Central Solar de Requena, esta ciudad avanzará hacia un futuro más sostenible, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y modernizando el servicio eléctrico para 22,000 peruanos en localidades aisladas de la Amazonía.

¡Sus datos fueron enviados con éxitos!