CONTACTO
El Sistema de Almacenamiento (BESS) “La Morena” de la compañía minera Poderosa, representa uno de los hitos más importantes para la transición energética hacia el uso de energía limpia en nuestro país. La solución energética BESS para peak shaving tiene el objetivo de identificar las horas de alta demanda energética (a través de una integración inteligente y en tiempo real con el COES) para cargar y descargar las baterías en las horas más convenientes.
La Compañía Minera Poderosa determinó el tamaño óptimo del BESS en 4MW y 8MWh, al igual que la selección de la ubicación cerca a la sub estación eléctrica La Morena, en Pataz, La Libertad. Posteriormente se realizó una rigurosa evaluación de proveedores, dentro de los cuales se seleccionó a la empresa Novum Solar para la gestión del EPC, quien a su vez propuso la empresa Huawei como proveedor de equipos reconocidos a nivel mundial
El proyecto se llevó a cabo en Abril del 2022, con una duración total de 17 meses y dentro del mismo trabajaron más de 100 personas, distribuidas en 14 empresas entre suministradores, contratistas y subcontratistas.
Con la aprobación de la Gerencia General y el Directorio, bajo la gestión del área de Proyectos Energéticos, se obtuvo la colaboración de 10 áreas de Poderosa: Gerencia Operaciones, Planeamiento e ingeniería, Seguridad patrimonial, Energía y Mantenimiento, Recursos Humanos, Gestión Ambiental, SSOMA, Tecnología de Información, Transportes y Relaciones Comunitarias. De igual manera, en el lugar del proyecto se realizó un Movimiento de tierras de 2,400 m3 en 169 viajes con camiones volquetes. En total, el proyecto representó una inversión de 5.5 millones de dólares, que se recuperarán en cuatro años para una vida útil de las baterías garantizada de 16 años como mínimo.
El Proyecto se enfrentó a una serie de desafíos logísticos para las cuales se implementaron distintas estrategias y técnicas para su desarrollo exitoso. A lo largo del proyecto, se destacan las siguientes dificultades superadas:
Económicos: La disminución del 14% de la facturación mensual de los cargos eléctricos por potencia coincidente facturados por el suministrador; Debido a que las baterías se cargan en horas de baja demanda y se descargan en las horas punta del Sistema Interconectado nacional.
Ambientales: La disminución del consumo de energía térmica, del orden de 1,460 MWh-año que se está dejando de consumir, contribuyendo al ahorro de petróleo diésel de 600,000 dólares-año adicionales.
Calidad de energía: Se atenúan los picos de potencia provenientes del consumo propio.
Seguridad Energética: Se cuenta ahora con una fuente de energía propia almacenada para casos de contingencia ante interrupciones del suministro de energía eléctrica para no afectar la operación minera.
El proyecto constituye un hito para la compañia Minera Poderosa, ya que está alineado con su objetivo estratégico de transición hacia las energías limpias con cero emisiones al 2030 en el alcance 01 y 02. De igual manera, se contempla una próxima ampliación del sistema renovable para alimentar el sistema de almacenamiento BESS con un proyecto solar fotovoltaico de 7MW en desarrollo. De este modo, Poderosa se consolida como una empresa responsable y líder en el rubro minero sostenible, que apuesta por la tecnología, la innovación y la sostenibilidad.
Contáctanos
147 Encontrados
No Comments