Dentro de los objetivos del proyecto, se consideró como principal enfoque el salvaguardar la cadena de frío del material biológico de medicina. Este procedimiento contempla el control de la temperatura bajo estándares óptimos para su conservación en medicinas y vacunas para la población. Para ello, se utilizan diversas cámaras frigoríficas, desde el transporte hasta el almacenamiento dentro del establecimiento de salud. En casos de cortes de luz, para preservar el material era necesario realizar un viaje de emergencia al centro de salud más cercano, que comprometa la integridad del material biológico. Gracias al sistema fotovoltaico, la cadena de frío se podrá conservar en funcionamiento por un aproximado de 48 horas, considerado para abastecer de energía eléctrica ante cualquier emergencia.
No Comments