En la región de Ica, una de las zonas con mayor radiación solar en el Perú, la empresa agroindustrial CKF ha implementado un moderno sistema fotovoltaico conectado a la red con una potencia pico de 40 kWp. Esta solución energética permite a CKF reducir significativamente sus costos operativos al generar ahorros anuales estimados en 16,000 soles en su factura eléctrica.
La energía solar captada por este sistema es utilizada para alimentar bombas de agua esenciales para el riego de cultivos, asegurando una operación eficiente y sostenible. Gracias a la alta disponibilidad de radiación solar en Ica, la instalación permite optimizar el uso de recursos hídricos sin depender exclusivamente de la red eléctrica convencional, lo que también contribuye a la estabilidad del suministro energético en la región.
El sistema fotovoltaico instalado por CKF cuenta con tecnología de última generación, asegurando una vida útil no menor a 25 años, lo que representa una inversión a largo plazo con beneficios tanto económicos como ambientales. Además de los ahorros monetarios, la implementación de energía solar contribuye a la reducción de la huella de carbono de la empresa, alineándose con las mejores prácticas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental del sector agroindustrial.
Este proyecto refleja el compromiso de CKF con la innovación y la eficiencia energética, demostrando cómo la energía solar puede ser un factor clave en la competitividad de las empresas agroindustriales. La transición hacia fuentes de energía renovable no solo permite optimizar costos, sino que también fortalece la seguridad energética y promueve un modelo de producción más sostenible para el futuro del sector.