La Central Solar San Lorenzo se encuentra en la localidad de San Lorenzo, capital del distrito de Barranca, en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto. Esta planta es un hito histórico en el proceso de electrificación de la Amazonía peruana, ya que genera energía limpia a partir de un recurso renovable: la luz solar. Con ello, contribuye a asegurar un suministro energético sostenible para la región.
Ubicación:
Datem del Marañón, Loreto, Perú.
Cliente:
Amazonas Energía Solar
Potencia Instalada:
3 MWp y 2 MWh
Tipo de Proyecto:
Microrred (Solar + almacenamiento de energía)
La Central Solar de San Lorenzo demandó una inversión de 4.9 millones de dólares y beneficiará a más de 17,000 usuarios con energía eléctrica suministrada de forma ininterrumpida, los 7 días de la semana.
San Lorenzo está ubicada en la localidad de San Lorenzo, capital del distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, región Loreto, y permite generar energía limpia sostenible, evitando la emisión de más de 70,000 toneladas de CO2 durante su vida útil.
Con una potencia instalada de 3 MWp y un almacenamiento de energía en baterías de 2 MWh, permite reemplazar la mayor parte de la generación térmica por energía renovable, asegurando el suministro las 24 horas del día en lugar de las 14 horas de energía que la población recibía hasta su inauguración.
San Lorenzo, ubicada a orillas del río Marañón en Loreto, Perú, cuenta con más de 17,000 habitantes y es el hogar de una de las floras y faunas más diversas del mundo. Por su lejanía, la población se encuentra aislada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y nunca había logrado contar con energía ininterrumpida y de calidad las 24 horas, los 7 días de la semana. Gracias a una iniciativa conjunta entre Novum Solar y EDF Perú, Amazonas Energía Solar tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida de más de 100,000 peruanos y evitará la emisión de más de 500,000 toneladas de CO2.