Distribución
Proyectos
Novum Solar
  • Soluciones Energéticas
    • Sistema FV Conectado a la Red
    • Microredes en Perú
    • ESS Sistemas de Almacenamiento de Energía
  • Financiamiento
  • Sostenibilidad
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • Contáctanos
Menu
  • Soluciones Energéticas
    • Sistema FV Conectado a la Red
    • Microredes en Perú
    • ESS Sistemas de Almacenamiento de Energía
  • Financiamiento
  • Sostenibilidad
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • Contáctanos
  • Soluciones Energéticas
    • Sistema FV Conectado a la Red
    • Microredes en Perú
    • ESS Sistemas de Almacenamiento de Energía
  • Financiamiento
  • Sostenibilidad
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • Contáctanos
Menu
  • Soluciones Energéticas
    • Sistema FV Conectado a la Red
    • Microredes en Perú
    • ESS Sistemas de Almacenamiento de Energía
  • Financiamiento
  • Sostenibilidad
  • Conócenos
  • Casos de éxito
  • Contáctanos

Central Solar Purús

central solar fotovoltaica purús

La provincia de Purus es una de las cuatro que conforman el departamento de Ucayali, dentro del distrito de Puerto Esperanza. La población de la provincia de Purus es en su mayoría indígena provenientes de la etno-lingüista Pano. Cuenta con 3,800 habitantes en una superficie de 17,900 metros cuadrados. Purus es un pueblo aislado.

 

uBICACIÓN y PROBLEMA

Purus es el distrito más alejado de Ucayali y está ubicado en una de las zonas menos conectadas de la Amazonía.

Las únicas vías de acceso al distrito es por vía aérea y fluvial: la primera, desde Pucallpa. La segunda consiste en el río Purus que empieza en Perú y termina en Brasil. 

 

La razón principal por la que no existe una carretera que los una a Pucallpa, además de la lejanía, es porque forma parte del Parque Nacional Alto Purús, el más grande del Perú y uno de los bosques más biodiversos del mundo, donde además viven indígenas en aislamiento o contacto inicial.

 

Debido a a la lejanía, la población de Purus no ha contado con energía eléctrica. Durante sus inicios, la municipalidad brindaba 2 horas al día de energía eléctrica a la hora de la cena (7 P.M.). Años más tarde, la principal empresa de suministro eléctrico de Ucayali, ELUC, colocó dos grupos generadores que empezaron a brindarle energía a la ciudad solo 6 horas al día.

De esta forma, a través de un PPA Novum Solar logró la instalación de una Microred que integra una central solar de 216 kWp y un Sistema de Almacenamiento de Energía de 250 kWh que el día de hoy le ha cambiado la vida a las familiar purusinas.  Novum Solar tuvo un alcance del proyecto desde los permisos, ingeniería hasta el financiamiento, construcción y puesta en operación de la central. Se estima que la Microred genere anualmente 306,000 kWh. 

LA LLEGADA DE ENERGÍA SOLAR a PURÚS

Descubre en este video el cambio generado desde la llegada de la Central Solar Purús desde la voz de sus protagonistas, sus habitantes. 

Novum Solar Purús-05978
Novum Solar Purús-06000
Captura de Pantalla 2021-10-29 a la(s) 12.24.47
Previous
Next

Datos técnicos de la central solar purús

216kWp/251kWh, Purus, Ucayali

Centro Poblado Atalaya
Distrito Puerto Esperanza, Provincia de Purus, Ucayali


Características del Sistema:
Potencia Solar: 216kWp
Almacenamiento: 251 kWh
Generación Anual Estimada: 280MWh


Tablero General: Tablero de 400/230V


Altitud: 233 msnm

Contacto
  • Email: ebarrios@novumsolar.com
  • Teléfono: +51 972 696 292
  • Direcciones: Av. San Luis 1363, oficina 101, San Luis, Lima, Perú
Suscríbete al Newsletter

Contáctanos

[searchandfilter id="30141"]
[searchandfilter id="30141" show="results"]